El pasado 25 de septiembre, la Sala de Catas de Estrella de Levante se convirtió en un auténtico laboratorio de ideas donde la Región de Murcia miró de frente a uno de los grandes retos del presente: transformar los residuos en energía limpia y en oportunidades de futuro. Bajo el título “Murcia ante el reto de la economía circular: del residuo a la energía renovable. El biometano como factor clave en la descarbonización”, AEMA-RM reunió a más de un centenar de voces del ámbito empresarial, académico e institucional.

La cita no fue una jornada más, sino un punto de encuentro que demostró que el tejido empresarial ambiental murciano está preparado para liderar la transición hacia un modelo más justo y sostenible. Ponencias inspiradoras, casos prácticos y un diálogo abierto pusieron de manifiesto que el biogás y el biometano ya no son conceptos de futuro, sino realidades tangibles con capacidad de generar empleo, innovación y competitividad.
El éxito no se midió solo en el lleno absoluto del aforo, sino también en la intensidad de las conversaciones, la calidad del networking y la repercusión mediática alcanzada. Medios regionales y especializados recogieron la importancia del encuentro, mientras que las redes sociales amplificaron el mensaje hasta convertirlo en tendencia dentro de nuestro sector.

Para AEMA-RM, esta jornada ha sido mucho más que un evento: ha sido la confirmación de que, tras 25 años de trabajo colectivo, la asociación se ha consolidado como voz de referencia en economía circular y energías renovables en la Región de Murcia. Una voz que no solo representa, sino que inspira, conecta y abre caminos hacia un futuro donde los residuos se transforman en energía, y la energía en desarrollo.
